Saltar al contenido

Matías Álvarez Fernández

Usuario
  • Cuenta de contenidos

    85
  • Se unió

  • Última visita

HIstorial de publicaciones de Matías Álvarez Fernández

  1. Estimado/a foret_de_machecoule, no he podido evitar detenerme en tu nombre de usuario pues me llamó la atención. Machecoul, si la memoria no me traiciona, es un lugar cargado de historia en la campiña francesa y añadir forêt le confiere un aire aún más evocador, casi literario. La verdad es que en este foro uno se cruza con varios nombres curiosos. Algunos permiten intuir su origen, pero otros, como el tuyo, despiertan la imaginación sin revelar del todo su motivo. Solo quería compartir esa impresión contigo. Un saludo cordial y respetuoso, Matías.
  2. Me tomo el atrevimiento, si me lo permites, de compartir una impresión personal al respecto de la canción "I Didn't Know" en la interpretación de Sofia Carson, pieza que figura en este tu perfil.

    Debo confesar que, al escucharla, me sorprendió gratamente su delicadeza melódica, esa suerte de susurro dolido que, sin alzar la voz, logra abrir una herida suave pero persistente en el ánimo de quien la oye. Esa voz etérea y al mismo tiempo íntima, transmite un anhelo contenido, como si las palabras le pesaran por todo lo que callan.

    La conexión con Purple Hearts le suma una emotividad sincera, como si hablara de amores perdidos con la nostalgia de una carta que nunca se envió.

    Quizá me equivoco, pero me parece que quienes gustan de esta canción no lo hacen por azar: hay en ellos una sensibilidad especial, una disposición a leer entre líneas incluso cuando se trata de música. Y eso, si me lo permites decir, habla bien de ti.                     

    Gracias por compartirla —aunque sea desde tu perfil—, porque gracias a ello la he conocido.

    1. Mari Carmen Romero Rodriguez

      Mari Carmen Romero Rodriguez

      Hola, muchas gracias por tus palabras. A ella no la conocía sino por la peli Corazones malheridos. Tiene canciones muy bonitas y esta en especial, de la peli, me gustó mucho

    2. Matías Álvarez Fernández

      Matías Álvarez Fernández

      Querida Mari Carmen, gracias por tomarte el tiempo de responder. En estos espacios tan llenos de mensajes fugaces, detenerse a contestar con amabilidad es, créeme, algo que valoro sinceramente. Ha sido un gusto cruzar palabras contigo. Con aprecio, Matías.

  3. Querida Scarlet, debo decir que tu entusiasmo es contagioso y que tu forma de presentar las novedades no deja indiferente a nadie. Has logrado combinar la información con una dosis de juego y atrevimiento que, aunque algo alejada de mi estilo más sobrio, reconozco que tiene su encanto. En cuanto al enigma visual que propones… bueno, digamos que mi inclinación suele ir más hacia los diálogos sutiles y las tramas bien hiladas que hacia las curvas, por más "turcas" que sean. No obstante, admito que el misterio está servido, y seguro que no faltará quien se anime a adivinar. Gracias, como siempre, por tu dedicación y ese toque tan tuyo. Les deseo a todos un excelente fin de semana. Con gratitud, Matías.
  4. Estimado Gustavo, un verdadero acierto el haber traído los nuevos capítulos. Se agradece tu atención al detalle y ese compromiso que ya es característico en ti. ¡Buen trabajo!. Con gratitud, Matías.
  5. Querida Antonela, siempre es un placer ver tu dedicación. Gracias por compartir los nuevos capítulos; tu entusiasmo y constancia enriquecen esta comunidad. Un verdadero gusto contar contigo. Con aprecio, Matías.
  6. Muchas gracias Gustavo, por tomarte el tiempo de subir la serie. El regreso de Angélica Rivera a la pantalla sin duda genera expectativa. Un saludo, Matías.
  7. Interesantes propuestas. Sin embargo, he leído por aquí comentarios sobre la preocupación por las cancelaciones y los finales incompletos en Divinity y MiTele. Sería una pena que una historia con tanto potencial quedara en el aire. Confiemos que Mediaset le dé el recorrido completo que merece y no nos deje con la incertidumbre. Un saludo, Matías.
  8. Qué grato es leer un reconocimiento tan sincero y merecido. Celebrar a quienes, con pasión y compromiso, enriquecen nuestro entorno es siempre un gesto noble. Que el aprecio y la admiración trasciendan este día y sean siempre una constante. Un cordial saludo, Matías
  9. Me sumo a las felicitaciones para todas las mujeres en este día tan significativo. No solo hoy, sino cada día, su esfuerzo, inteligencia y sensibilidad enriquecen el mundo de una manera que, en muchas ocasiones, no recibe el reconocimiento que merece. Reciban mi más sincera admiración y respeto. Con estima, Matías.
  10. Estimada Antonela: Permíteme agradecerte por el valioso aporte de compartir "Ser Bonita No Basta" , una producción que, más allá de su trama, representa una parte entrañable de la televisión venezolana. Es un gesto digno de reconocimiento, pues rescatar y poner al alcance estas historias no solo requiere tiempo, sino también un sincero aprecio por su valor cultural. Tu trabajo, discreta pero fundamental, merece elogio y gratitud. Espero que este mensaje sirva como pequeño aliento para que continúe compartiendo estas joyas, que sin duda muchos valoramos, aunque a veces guardemos silencio. Con respeto y admiración, Matías.
  11. S. E.Cadena SER: Corrige los exámenes de sus alumnos con boli rojo y es acusada de dañar la autoestima de los niños: “Estamos pasando unos niveles…” El vídeo ha sido publicado por una profesora de matemáticas Estimada comunidad, hoy el asunto es sobre la corrección en rojo y la fragilidad contemporánea. Leo con cierto estupor la polémica en torno al uso del bolígrafo rojo en la corrección de exámenes y las presuntas secuelas que ello podría ocasionar en la autoestima de los alumnos. Confieso que, en otro tiempo, semejante debate habría resultado inconcebible. Durante generaciones, el rojo ha sido un mero código visual, un instrumento de claridad y énfasis, sin connotaciones psicológicas particularmente lacerantes. Nos marcaba el error, sí, pero con la sana intención de señalarlo para su corrección y aprendizaje, no como un arma de destrucción emocional masiva. Atribuirle una carga traumática resulta, cuando menos, excesivo. Por otra parte, llama la atención cómo en la actualidad parece haber una obsesión por proteger a los jóvenes de toda posible incomodidad, olvidando que el crecimiento intelectual y personal exige, en ocasiones, enfrentarse a la frustración. No se trata, claro está, de abogar por una enseñanza punitiva o insensible, pero sí de recordar que la educación es, entre otras cosas, un ejercicio de preparación para la vida, y la vida, querámoslo o no, no siempre nos marca los errores con tinta pastel. Dicho esto, si el debate se centrara en mejorar los métodos pedagógicos para que los alumnos comprendan mejor sus equivocaciones y puedan enmendarlas con mayor eficacia, sin duda sería un planteamiento valioso. Sin embargo, si lo que se pretende es evitar cualquier señal de error para no herir sensibilidades, entonces estaremos formando personas incapaces de asumir la corrección más mínima. Sí, me temo, es un camino peligroso. Dicho lo cual, ¿qué pensáis? Y volviendo al propósito principal de este foro, agradezco las nuevas actualizaciones y la posibilidad de comentar ciertas noticias a través de este espacio. Que tengáis un buen fin de semana. Atentamente, Matías.
  12. Estimados contertulios, Permítanme desearles a todos un buen sábado. Confío en que la jornada transcurra con serenidad y buen ánimo, sea en la compañía de un libro bien escogido, en la placidez de un paseo sin prisa o en el simple deleite de la rutina bien ordenada. Para quienes buscan algo distinto, nuestra querida Valladolid ofrece hoy algunas propuestas culturales de interés. Esta noche, la cantante Chiara Oliver se presentará en la Sala Blanca , lo que promete ser una velada musical de notable calidad. Para los aficionados al teatro, el Teatro Zorrilla acoge la obra Pensionistas , una comedia con tintes entrañables sobre la convivencia en la madurez. Y para aquellos de espíritu más curioso, el Museo de la Ciencia exhibe la muestra ¿Sabes de aves? , que sin duda resultará instructiva. En cuanto a mí, admito que, por voluntad propia, difícilmente me habría aventurado en el concierto de Chiara Oliver , pues mi oído tiende a inclinarse más por otro tipo de música, de sonoridades más mesuradas y de una cadencia distinta a la que presumo en su repertorio. No obstante, mi hermana—que insiste en la necesidad de ampliar mis horizontes—me ha persuadido de acompañarla. Haré, pues, el esfuerzo, confiando en que, si no encuentro deleite en la música, al menos podré observar con interés el entusiasmo de quienes la disfrutan. Y, como es costumbre, no puedo dejar de expresar mi agradecimiento a Scarlett por su dedicación al mantener este rincón, donde no solo encontramos un espacio para compartir impresiones, sino también la oportunidad de descubrir, casi sin proponérnoslo, nuevos intereses y conversaciones que enriquecen, en su justa medida, nuestra rutina. Sea cual sea su elección para este día, les deseo momentos gratos y, si la ocasión lo permite, alguna conversación interesante. Atentamente, Matías.
  13. Celebro encontrar en usted un espíritu afín en estos lugares discretos de la vida, aunque me apena esa sutil ausencia del café, noble compañero. No obstante, no seré yo quien imponga costumbres, pues cada cual disfruta su deleite en lo que mejor le sienta. Reciba, pues, mi más cordial saludo, un presionado de manos –virtual, pero sincero–, y la esperanza de futuros intercambios igualmente enriquecedores. Atentamente, Matías
  14. Estimado Gustavo, agradezco sinceramente las nuevas actualizaciones; siempre es un placer seguir una historia bien construida. Reciba un cordial saludo. Atentamente, Matías
×
×
  • Crear nuevo...