_Jules_ 813 Publicado el 6 de Diciembre, 2019 Spinetta y las bandas eternas: se cumplen 10 años de una noche mágica El 4 de diciembre de 2009, a las 21.40, Luis Alberto Spinetta subía al escenario montado en el estadio de Vélez Sársfield y daba inicio, con los acordes de Mi elemento, a una noche que se transformó en un hito de su carrera y del rock argentino. A priori, la cita era prometedora, el Flaco reuniría a sus bandas eternas: Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Jade, Los Socios del Desierto. Además, repasaría una buena parte de su carrera solista. No obstante, nadie esperaba ese show de 52 canciones que se extendería por casi seis horas. Debes estar registrado para mirar este contenido Asimismo, si bien estaban anunciados los músicos que pasaron por sus míticos grupos, sorprendió la cantidad de otros artistas invitados. Gustavo Cerati, Charly García, Fito Páez, Ricardo Mollo y Juanse, fueron algunos pocos de esos tantos. Aunque pese a que Spinetta celebraba sus 40 años con la música, no sólo tocó sus canciones. De hecho, sus hijos Dante y Valentino, lo acompañaron en una particular versión de Necesito un amor de Javier Martínez. También interpretó El Rey Lloró de Lito Nebbia; Adónde está la libertad de Pappo, con Juanse; Las cosas tienen movimiento de Fito Páez, con el mismo autor del tema; lógica que repitió con Gustavo Cerati y Charly García, en Té para tres y Rezo por vos, respectivamente. Miguel Abuelo y Tanguito también fueron homenajeados. Debes estar registrado para mirar este contenido Los Socios del Desierto fue la primera de sus bandas eternas en subirse al escenario. En la batería, Javier Malosetti suplantó al fallecido Tuerto Wirtz. Luego, con una lógica cronológica inversa, siguió Invisible, Pescado Rabioso y Almendra (los temas de Jade sonaron en la primera parte del recital). La última parte del show la encaró Ricardo Mollo, quien tocó la canción 8 de octubre, compuesta en homenaje a chicos del colegio Ecos; una causa por la que el Flaco siempre militó. Retoño, Seguir viviendo sin tu amor, Yo quiero ver un tren y No te alejes tanto de mí, fueron los últimos temas que cerraron las Bandas eternas; el reloj marcaba las 3.30. Así las cosas, lo que inicialmente parecía una propuesta delirante de su representante, Juan Carlos Giacobino, se concretó. No se pudo en el estadio de River Plate, cómo se intentó en un principio, pero el sueño de los seguidores y del Flaco se cumplió. Cambió el escenario, pero no atenuó en nada una noche mágica, que permanecerá para siempre en la historia de la música argentina. Debes estar registrado para mirar este contenido 4 Reaccionado por [LgZ] Naz'gul .*, c4m <3, Invisible y 1 más Lexa ♥ Compartir esta publicación Enlace a la publicación Compartir en otros sitios
[LgZ] Naz'gul .* 372 Publicado el 9 de Diciembre, 2019 Té para tres es...una obra maestra, se me pone la piel de gallina con ese tema 2 Reaccionado por _Jules_ y DarkRaven Compartir esta publicación Enlace a la publicación Compartir en otros sitios